Autor: Horwitz
Páginas: 808
Editorial: Alfaomega Grupo Editor Argentino
$66.349
Autor: Horwitz
Páginas: 808
Editorial: Alfaomega Grupo Editor Argentino
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
La Biblia del soldador. Figuras. Fotografias. Tablas. Ejercicios. Cuestionarios de repaso. Glosario. La informacion que esta obra reune, tiene la finalidad de contribuir en la formacion de profesionales tecnicos en soldadura y, tambien, actualizar a los que ejercen este oficio. El libro hace un analisis completo del proceso de soldadura y explica ampliamente su importancia industrial, incluyendo la union por adhesivos y sus aplicaciones. Describe las propiedades de los metales y materiales mas usuales; temas de gran importancia para el soldador, asi como la inspeccion y control de calidad de la soldadura y los procedimientos para calificar y certificar la habilidad y conocimiento de los soldadores.
Contiene ademas una seccion donde se abordan las medidas a tomar para la prevencion de accidentes, y la seleccion y manejo seguro de equipo, basado en las normas OSHA sobre factores de riesgo, seguridad y salud en el trabajo.
Indice del Contenido
Prólogo
PARTE 1
INTRODUCCIÓN A LA SOLDADURA
1 SOLDADURA: AYER Y HOY
1-1 Naturaleza del trabajo
1-2 Soldadura de arco
1-3 Soldadura con gas
1-4 Soldadura por resistencia
1-5 Calificación y avance de los soldadores
1-6 Lugares de empleo y títulos de los puestos
1-7 Percepciones y condiciones de trabajo
1-8 Organizaciones profesionales y laborales que representan a los soldadores
Cuestionario de repaso
2 TIPOS DE SOLDADURAS Y DE JUNTAS SOLDADAS
2-1 Tipos de soldaduras
2-2 Tipos de juntas
Cuestionario de repaso
3 SÍMBOLOS DE SOLDADURA Y SÍMBOLOS DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS DE SOLDADURA
SÍMBOLOS DE SOLDADURA
3-1 Elementos de un símbolo de soldadura
3-2 Extension de la soldadura designada por símbolos
3-3 Símbolos básicos de soldadura
SÍMBOLOS PARA PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
Cuestionario de repaso
4 MATERIALES CONSUMIBLES DE LA SOLDADURA
METALES DE APORTE
4-1 Electrodos para soldadura de arco
4-2 Clasificación AWS-ASTM de los electrodos de acero al carbono
4-3 Uso de la soldadura de arco con electrodos de acero al carbono
4-4 Electrodos de acero aleado
4-5 Especificaciones AWS-ASTM para varillas para soldadura a gas
4-6 Electrodos y varillas de soldadura de acero inoxidable
4-7 Metales de aporte para aleaciones de aluminio
4-8 Metales de aporte para aleaciones de níquel
4-9 Metales de aporte de cobre y aleaciones de cobre
4-10 Metales de aporte de magnesio y aleaciones de magnesio
4-11 Metales de aporte para titanio y sus aleaciones
4-12 Metales de aporte para recubrimiento de superficies
4-13 Electrodos y fundentes para soldadura de arco sumergido
4-14 Metales de aporte para soldadura de arco de tungsteno y gas (TIG)
4-15 Factores que afectan a las propiedades de los metales de soldadura
GASES DE PROTECCIÓN Y GASES COMBUSTIBLES
4-16 Gases de protección
4-17 Gases de protección para soldadura con arco de tungsteno y gas (TIG)
4-18 Gases de protección para soldadura con arco metálico y gas (MIG)
4-19 Gases combustibles
Cuestionario de repaso
PARTE 2
PROCESOS DE SOLDADURA
5 PROCESOS Y EQUIPOS PARA SOLDADURA DE ARCO
5-1 El circuito de soldadura con arco
5-2 El arco eléctrico
5-3 Soldadura con arco de carbón
5-4 Soldadura con arco metálico protegido
5-5 Soldadura con arco metálico y gas (GMAW)
5-6 Soldadura con arco de tungsteno y gas (GTAW)
5-7 Soldadura de arco sumergido
5-8 Fuentes de poder para soldadura de arco
5-9 Algunos términos y expresiones que necesitan explicación
Cuestionario de repaso
6 SOLDADURA CON GAS COMBUSTIBLE
6-1 Materiales y equipo para la soldadura con gas combustible
6-2 Llamas para soldadura con gas combustible
6-3 Técnicas de soldadura con gas combustible
6-4 Usos especiales de las llamas de gas combustible
Cuestionario de repaso
7 PROCESOS DE SOLDADURA POR RESISTENCIA
7-1 Soldadura por puntos
7-2 Soldadura de costura por rodamiento
7-3 Soldadura de partes salientes
7-4 Electrodos para soldadura por puntos, de costura y de partes salientes
7-5 Soldadura de relámpago
7-6 Soldadura a tope con recalcado
7-7 Soldadura por percusión
Cuestionario de repaso
8 PROCESOS DE SOLDADURA DE ESTADO SÓLIDO
8-1 Soldadura en frío por presión
8-2 Soldadura por fricción
8-3 Soldadura por difusión
8-4 Soldadura por explosión
8-5 Soldadura ultrasónica
Cuestionario de repaso
9 OTROS PROCESOS DE SOLDADURA
9-1 Soldadura con haz de electrones
9-2 Soldadura de electroescoria
9-3 Soldadura de electrogas
9-4 Soldadura de haz de rayos laser
9-5 Soldadura de termita
9-6 Soldadura de plásticos
9-7 Procesos obsoletos de soldadura
Cuestionario de repaso
10 SOLDADURA FUERTE
10-1 Métodos de aplicación de soldadura fuerte
10-2 Metales de aporte para soldadura fuerte
10-3 Fundentes para soldadura fuerte
10-4 Preparación de las partes que han de soldarse con soldadura fuerte
10-5 Efectos de los metales de base y de aporte que requieren de tratamientos especiales
10-6 Cuestionario de repaso
11 SOLDADURA BLANDA O DE BAJO PUNTO DE FUSIÓN
11-1 Clases de soldaduras blandas
11-2 Fundentes
11-3 La aplicación de la soldadura blanda
11-4 Aplicación de soldadura blanda con cautín
11-5 Soldadura por inmersión en marmita
11-6 Juntas para soldadura blanda
11-7 Propiedades de las juntas unidas con soldadura blanda
Cuestionario de repaso
12 ADHESIVOS PARA UNIONES
12-1 Termoplásticos sintéticos
12-2 Adhesivos de cloruro de polivinilo
12-3 Adhesivos de acrílico
12-4 Adhesivos de reblandecimiento en caliente
12-5 Adhesivos sintéticos de termoendurecimiento
12-6 Epoxis flexibles de un componente y alta resistencia
12-7 Epoxis semirrígidos de un componente y alta resistencia
12-8 Epoxis de varios componentes
12-9 Adhesivos de base elastomérica (Caucho natural)
12-10 Adhesivos de caucho natural clorinado
12-11 Adhesivos de ciclización o de caucho isomerizado
12-12 Adhesivos de hidrocloruro de caucho
12-13 Adhesivos de caucho neopreno (Policloropano)
12-14 Adhesivos de caucho-nitrilo
Cuestionario de repaso
PARTE 3
PRÁCTICA DE LA SOLDADURA
13 PRÁCTICAS SEGURAS EN SOLDADURA Y CORTE
MANEJO DEL EQUIPO CON SEGURIDAD
13-1 Precauciones generales de seguridad
13-2 Prácticas seguras en soldadura de arco
13-3 Equipo de protección para soldadores (Trabajo con soldadura de arco y de gas combustible)
13-4 Prácticas seguras para otros procesos de soldadura
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
13-5 Reglas para la prevención de incendios
13-6 Equipo para extinción de incendios
13-7 Combate de fuegos eléctricos
13-8 Tetracloruro de carbono
PROTECCIÓN PARA OJOS Y CARA
13-9 Gafas y caretas
13-10 Tipos de gafas
13-11 Soldadura hacia arriba o de sobrecabeza
13-12 Gafas para soldadura con gas
13-13 Protección para soldadura con arco eléctrico
13-14 Sombra de los lentes
13-15 Traspaso de equipo entre personas
13-16 Naves de soldadura pintadas de negro
13-17 Casetas portátiles
PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
13-18 Riesgos de salud por respiración
13-19 Humos producidos por los electrodos de arco metálico protegido y por los de arco sumergido
13-20 Riesgos respiratorios asociados con la soldadura, el corte y la aplicación de soldadura
fuerte con gas combustible
13-21 Otros riesgos respiratorios relacionados con la soldadura
13-22 Dispositivos individuales de ventilación
13-23 Dispositivos de ventilación positiva para aplicación de soldadura en interiores
13-24 Equipo de protección respiratoria
13-25 Ropa de protección
PROTECCIÓN CONTRA CHOQUE ELÉCTRICO
13-26 Riesgos de choque eléctrico
Cuestionario de repaso
14 PRÁCTICA DE LA SOLDADURA CON ARCO METÁLICO PROTEGIDO
14-1 Armado del equipo para soldadura con arco metálico protegido
14-2 Establecimiento del arco
14-3 Formación de una almohadilla de cordones de soldadura
14-4 Soldadura de una junta a tope de ranura escuadrada en la posición plana
14-7 Soldadura de una junta a tope de ranura en V sencilla en la posicion plana
14-6 Soldadura de una junta a tope de ranura en V sencilla en la posición plana
14-7 Forma de hacer una soldadura de filete de un solo cordón en la posición plana
14-8 Forma de hacer cordones horizontales sobre una placa vertical
14-9 Forma de hacer una soldadura de filete de varios cordones en la posición horizontal
14-10 Soldadura de una junta a tope de ranura en V sencilla en la posición horizontal
14-11 Práctica en el tendido de cordones verticales y en el ondeado vertical
14-12 Soldadura de una junta a tope de una ranura en V en la posición vertical
14-13 Soldadura de una junta de esquina vertical
14-14 Tendido de cordones rectos en la posición hacia arriba
14-15 Forma de hacer soldaduras de filete de varias pasadas en la posición hacia arriba
14-16 Preparación y soldadura de una junta a tope de una sola ranura en V en la posición hacia
arriba
14-17 Soldadura de una junta a tope de ranura escuadrada en un tubo de acero en la posición 5G
14-18 Soldadura de una junta a tope de ranura escuadrada en un tubo de acero en la posición 2G
14-19 Soldadura entre rodillos de una junta a tope de una ranura en V en tubo de acero
14-20 Soldadura de un accesorio de tubería
Cuestionario de repaso
15 PRÁCTICA DE LA SOLDADURA DE ARCO PROTEGIDO CON GAS
SOLDADURA CON ARCO METÁLICO Y GAS (GMAW), PRÁCTICA DE LA
15-1 Prácticas seguras
15-2 Familiarización con el equipo (Método del arco corto)
15-3 Soldadura de juntas a tope de ranura escuadrada en acero al carbono
15-4 Soldadura de juntas traslapadas en acero al carbono
15-5 Soldadura de juntas en T en acero al carbono
15-6 Ajuste correcto del equipo
15-7 Soldadura del aluminio
15-8 Soldadura de acero inoxidable
15-9 Soldadura en tubos en la posicion horizontal fija (5G)
15-10 Soldadura de tubos en la posición horizontal (2G)
PRÁCTICA DE LA SOLDADURA CON ARCO DE TUNGSTENO Y GAS (GTAW)
15-11 Fuentes de poder
15-12 Potencia para soldar
15-13 Prácticas seguras
15-14 Preparación para aplicar la soldadura
15-15 Parámetros de soldadura recomendados
15-16 Familiarización con el equipo GTAW
15-17 Tendido de un cordón longitudinal en la posición plana
15-18 Soldadura de una junta a tope de ranura escuadrada en aluminio en la posición plana
15-19 Soldadura de una junta a traslape de cordón de filete en posición horizontal, en aluminio,
sin usar metal de aporte
15-20 Soldadura de una junta a traslape de cordón de filete en posición horizontal, en aluminio,
usando metal de aporte
15-21 Soldadura de un cordón de filete para formar una esquina exterior en la posición plana, en
aluminio
15-22 Soldadura de una junta de esquina interior en la posición horizontal en aluminio
15-23 Hechura de soldaduras de cordón en la posición vertical en aluminio
Cuestionario de repaso
16 PRÁCTICA DE LA SOLDADURA Y EL CORTE CON GAS COMBUSTIBLE (OXIACETILENICA)
16-1 Armado del equipo
16-2 Encendido y apagado del soplete para corte y soldadura
16-3 Tendido de cordones sobre placa plana sin usar metal de aporte
16-4 Tendido de cordones sobre placa plana usando metal de aporte
16-5 Soldadura de una junta a tope de ranura escuadrada en posición plana
16-6 Soldadura de juntas de esquina con o sin usar metal de aporte
16-7 Hechura de una junta a traslape en la posición plana
16-8 Hechura de soldaduras de brida sin usar metal de aporte
16-9 Soldadura de una junta en T
16-10 Soldadura a tope de una junta de ranura escuadrada en la posición vertical
16-11 Soldadura de una junta a tope de ranura en V en la posición horizontal
16-12 Soldadura de una junta a tope de ranura en V en la posición de sobrecabeza
16-13 Nomenclatura del soplete de corte oxiacetilénico
16-14 Corte a mano libre de placa de acero de 1/4 de pulgada de espesor
16-15 Corte a mano libre de un bisel en placa de acero de 1/4 de pulgada de espesor
16-16 Rellenado de una agujero de 1/2 pulgada de diámetro en un tubo de acero de 1 pulg. de
diámetro y 1/8 de pulgada de espesor en la posición plana
16-17 Soldadura de tubos en la posición horizontal fija
16-18 Soldadura de tubos en la posición vertical fija
Cuestionario de repaso
17 APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DUROS EN SUPERFICIES
17-1 Selección de aleaciones para recubrimientos duros en superficie
17-2 Factores principales de desgaste: abrasión, calor y corrosión
17-3 Procesos de aplicación de recubrimientos duros en superficies
17-4 Selección de procedimiento de aplicación de recubrimientos duros en superficies
APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DUROS EN SUPERFICIES CON EL SOPLETE OXIACETILÉNICO
17-5 Prácticas de seguridad
17-6 Preparación de la pieza de trabajo para recubrimiento duro en superficies
17-7 Tipo y longitud de llama oxiacetilénica que se utilizan para recubrimientos duros en
superficies
17-8 Aplicación de recubrimientos duros en superficies de acero con el soplete oxiacetilénico
17-9 Algunas sugestiones para la aplicación de recubrimientos duros en superficies de hierro
fundido
17-10 Aplicación de recubrimientos duros en superficies con carburo de tungsteno
17-11 Materiales para recubrimientos duros en superficies, diferentes del acero al carbono
APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DUROS EN SUPERFICIES POR SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO
17-12 Prácticas de seguridad
17-13 Preparación de la pieza de trabajo para recubrimientos duros en superficies
17-14 Destrezas de manipulación en la aplicación de recubrimientos duros en superficies y
posicionamiento de la pieza de trabajo
17-15 Materiales para formación de espesores de soldadura y metales de base para la soldadura
manual con arco eléctrico
17-16 Procedimiento de aplicación de recubrimientos duros en superficies con arco sumergido
sencillo
17-17 Procedimiento de aplicación de recubrimientos duros en superficies con electrodos gemelos
y arco sumergido oscilante
17-18 Procedimientos de aplicación de recubrimientos duros e superficies con arco sumergido
circunferencial
17-19 Prueba por resistencia a la abrasión y al impacto
RECUBRIMIENTOS ROCIADOS A LA LLAMA
17-20 Recubrimientos rociados a la llama
17-21 Procesos de rociado a la llama
17-22 Preparación y acabado de superficies
17-23 Instrucciones generales para rociado a la llama
Cuestionario de repaso
PARTE 4
METALURGIA DE LA SOLDADURA
18 PROPIEDADES DE LOS METALES DE IMPORTANCIA PARA EL SOLDADOR
18-1 Resistencia mecánica de los metales
18-2 Elasticidad
18-3 Ductilidad
18-4 Fragilidad
18-5 Tenacidad
18-6 Dureza
18-7 Propiedades químicas
18-8 Propiedades eléctricas
18-9 Propiedades térmicas
18-10 Interrelación entre conductividad térmica y dilatación térmica
Cuestionario de repaso
19 FUNDAMENTOS DE LA METALURGIA DE LA SOLDADURA
19-1 Microestructura de los metales y aleaciones
19-2 Diagramas de equilibrio
19-3 Aspectos metalúrgicos de la soldadura
19-4 Reducción al mínimo del agrietamiento de la soldadura en metales no ferrosos
19-5 Reducción al mínimo del agrietamiento de la soldadura en metales no ferrosos
19-6 Identificación de los metales
Cuestionario de repaso
20 METALES FERROSOS: CLASIFICACIÓN, APLICACIÓN Y SOLDABILIDAD
20-1 Aceros al carbono
20-2 Aceros de bajo contenido de aleación
20-3 Aceros para herramientas y matrices
20-4 Hierro fundido
20-5 Aceros fundidos
20-6 Aceros inoxidables
Cuestionario de repaso
21 METALES NO FERROSOS: CLASIFICACIÓN, APLICACIÓN Y SOLDABILIDAD
21-1 Aluminio y sus aleaciones
21-2 Cobre y sus aleaciones
21-3 Magnesio y sus aleaciones
21-4 Níquel y aleaciones con alto contenido de níquel
21-5 Plomo y sus aleaciones
21-6 Zinc y sus aleaciones
21-7 Titanio y sus aleaciones
21-8 Metales reactivos
21-9 Metales refractarios
21-10 Metales preciosos
Cuestionario de repaso
PARTE 5
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA
22 CALIDAD DE LA SOLDADURA Y SU EVALUACIÓN POR MÉTODOS DE PRUEBA DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS
22-1 Algunas observaciones sobre los defectos de las soldaduras
22-2 Inspección visual
22-3 Inspección radiográfica
22-4 Inspección por partículas magnéticas
22-5 Inspección por líquido penetrante
22-6 Inspección ultrasónica
22-7 Otros métodos de pruebas no destructivas de soldadura
22-8 Pruebas destructivas
Cuestionario de repaso
23 CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE SOLDADORES
23-1 Cómo pasar las pruebas de calificación
23-2 Calificación de soldadores
23-3 Examen radiográfico de las soldaduras
23-4 Juntas precalificadas de la AWS
23-5 Pruebas de calificación de la AWS para tuberías
23-6 Código ASME sobre calderas y recipientes sujetos a presión
Pruebas de calificación de procedimiento
Cuestionario de repaso