Autor: JESÚS TRASHORRAS MONTECELOS
Páginas: 160
Editorial: Alfaomega – Marcombo
$7,517
Autor: JESÚS TRASHORRAS MONTECELOS
Páginas: 160
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito
¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.
Conocer las principales condiciones a tener en cuenta a la hora de realizar el montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas rotativas es esencial para realizar instalaciones eléctricas de baja tensión.
Este libro, estructurado en tres capítulos, desarrolla los distintos contenidos que figuran en la Unidad Formativa «Montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas rotativas» del módulo profesional «Montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas» correspondiente al Certificado de Profesionalidad «Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión» (Real Decreto 683/2011, de 13 de Mayo).
Cada capítulo contiene tablas, figuras, esquemas y ejemplos del montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas rotativas en el ámbito, fundamentalmente, de la baja tensión. Además se indica una serie de enlaces de Internet, que pueden ser de utilidad para ampliar los contenidos del mismo.
Jesús Trashorras Montecelos tiene experiencia en la enseñanza de la electricidad en el campo de la Formación Profesional. Ha participado en la elaboración de Ciclos Formativos y Cualificaciones Profesionales publicados por el Ministerio de Educación.
Indice
Unidad 1 Máquinas eléctricas de corriente continua (CC) y de corriente alterna (CA): generadores y motores 1.1 Principios de funcionamiento .................................5 1.1.1 Formación de la fuerza electromotriz inducida. Ley de Faraday ............................5 1.2 Clasificación de las máquinas eléctricas. ITC – BT – 47 ...............................................................7 1.3 Máquina de CC: dinamos y motores ..................12 1.3.1 Dinamo..........................................................12 1.3.2 Motor de corriente continua ......................14 1.3.3 Modos de funcionamiento de una máquina de corriente continua ................15 1.4 Máquinas de CA: alternadores y motores (monofásicos y trifásicos) ......................................16 1.4.1 Campo magnético giratorio...................... 16 1.4.2 Alternador trifásico ......................................16 1.4.3 Motor trifásico ..............................................18 1.5 Tipología de las máquinas ....................................24 1.6 Valores característicos (potencia, tensión, velocidad y rendimiento, entre otros) .................26 1.7 Placa de características .......................................42 1.8 Conexión de la máquina según su placa de características ..................................................44 1.8.1 Sentido de giro .............................................45 1.9 Curvas características de las máquinas de CC y CA ............................................................46 1.9.1 Curvas características de máquinas eléctricas rotativas de corriente continua........................................................ 46 1.9.2 Curvas características de máquinas eléctricas rotativas de corriente alterna. ..........................................................47 1.10 Tipos de arranque de las máquinas de CC y CA ..........................................................47 1.11 Aplicaciones específicas de las distintas máquinas ....................................48 Unidad 2 Conexiones y acoplamientos de las máquinas eléctricas 2.1 Esquemas de conexión y planos de máquinas eléctricas.................................................................54 2.1.1 Planos de máquinas eléctricas rotativas ......................................58 2.2 Simbología ..............................................................59 2.3 Designación de bornes .........................................59 2.4 Partes fundamentales ...........................................63 2.5 Elementos fijos y móviles .......................................66 2.6 Conjuntos mecánicos ...........................................66 2.7 Características constructivas ...............................69 2.7.1 Tamaños normalizados ..............................69 2.7.2 Caja de bornes ............................................70 2.7.3 Núcleos magnéticos ...................................70 2.8 Cambio de condiciones en las máquinas eléctricas de CC y CA ..........................................71 2.9 Tablas, gráficos y software de aplicación ..........73 2.9.1 Software de aplicación ..............................76 2.10 Procesos de montaje y desmontaje de máquinas eléctricas de CC y CA ................76 2.10.1 Desmontaje y montaje de un motor de corriente continua ...............................76 2.10.2 Desmontaje y montaje de un motor de corriente alterna ..................................80 2.11 Herramientas y equipos ......................................81 2.12 Sistemas de arranque de máquinas eléctricas de CC y CA .......................................83 2.12.1 Comportamiento de la corriente para distintas formas de arranque ..........87 2.13 Ensayos normalizados de máquinas eléctricas de CC y CA ..........................................................88 2.13.1 Ejemplos de ensayos y pruebas a máquinas eléctricas rotativas ..................89 2.14 Normativa y técnicas empleadas ....................94 2.14.1 Técnicas empleadas ................................95 2.15 Herramientas y equipos .....................................95 Unidad 3 Averías y mantenimiento de las máquinas eléctricas 3.1 Técnicas de mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA ........................................102 3.2 Herramientas informáticas aplicadas al mantenimiento.................................................102 3.3 Diagnóstico y reparación de máquinas eléctricas de CC y CA ........................................103 3.3.1 Anomalías en un motor de CC ................103 3.3.2 Identificación de problemas en las escobillas ....................................................107 3.3.3 Anomalías en un motor de CA ................108 3.3.4 Localización de cortocircuitos entre fases y conductores cortados .......112 3.3.5 Daños en los bobinados ..........................113 3.3.6 Reparación de motores eléctricos ..........116 3.4 Técnicas de localización de averías .................118 3.5 Bobinados de máquinas eléctricas ...................120 3.5.1 Bobinados de máquinas de corriente continua...................................................... 120 3.5.2 Bobinados de máquinas de corriente alterna .........................................................125 3.6 Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo ...........................................................130 3.6.1 Plan de mantenimiento ............................130 3.6.2 Puesta en servicio ......................................134 3.7 Análisis de vibraciones ........................................134 3.7.1 Medición de vibraciones ..........................136 3.7.2 Análisis de ruidos ........................................136 3.8 Desequilibrio o desalineación, entre otros........137 3.8.1 Alineación de poleas ................................139 3.9 Herramientas empleadas ...................................140 3.10 Informes típicos utilizados en el mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA ..............142 3.11 Documentación utilizada .................................145 3.12 Normas de seguridad utilizadas en la construcción y mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA ......................................145