Autores:
- MOLINA, José
- JIMÉNEZ, Manuel
Páginas: 260
Coedición: Alfaomega, Marcombo
$26.561
Autores:
Páginas: 260
Coedición: Alfaomega, Marcombo
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Útil para los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica en LabVIEW a la resolución de problemas reales. Además de los fundamentos teóricos, contiene un fuerte contenido práctico donde se muestra como con este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control de procesos industriales, agrarios y alimentarios, etc.
Además, se explica la forma de comunicar e interactuar con Controladores de Automatización Programables (PAC) y tarjetas y dispositivos de adquisición de datos (DAQ), etc. Asimismo se muestra cómo programar PLCs mediante OPC y su integración con otros equipos empleados en automatización y control.
La evolución de los dispositivos móviles, el empleo de cámaras web para la supervisión de procesos, y las comunicaciones a través de Internet, son conjugadas en diversas aplicaciones donde se muestra la forma de resolver problemas específicos del ámbito de la ingeniería. Para el desarrollo de aplicaciones SCADA se trata, de una forma práctica, como cómo utilizar el módulo DSC.
Ventajas competitivas
Este libro proporciona los conocimientos básicos necesarios para que se pueda diseñar sistemas de adquisición de datos, supervisión y control (SCADA) y hacer uso del Telecontrol para automatizar Sistemas Industriales.
Toma como origen los fundamentos teóricos con un enfoque práctico para adquirir las habilidades necesarias para desarrollar programas capaces de controlar equipos y máquinas industriales.
Utilizará el lenguaje de programación gráfico LabVIEW dede los conocimientos básicos.
Conozca
Aprenda