Autor: PECIÑA BELMONTE, Luis
Páginas: 280
Coedición: Alfaomega, Marcombo
$33.427
Autor: PECIÑA BELMONTE, Luis
Páginas: 280
Coedición: Alfaomega, Marcombo
Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito
¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.
En la era de la digitalización y de la Industria 4.0, los controladores industriales, la digitalización, la integración y la nube son conceptos fundamentales. El controlador que se estudia en este libro, el actual S7-1500 de SIEMENS, apuesta fuerte por la Industria 4.0 y lidera la iniciativa de esta nueva aventura.
Como apoyo al contenido cuenta con material para descargar de forma gratuita el TIA Portal y el simulador para el controlador S7-1500 en www.marcombo.info.
Es un libro de gran utilidad para quienes quieran iniciarse en el conocimiento de la programación de los autómatas y también para aquellos que, teniendo ya conocimientos de autómatas, quieran evolucionar hacia un futuro en el que, sin lugar a dudas, estará el PLC 1500 de SIEMENS.
Asimismo, es un manual adecuado para los alumnos del Ciclo Formativo de Automatización y Robótica Industrial, para los alumnos del Grado Universitario de Mecatrónica y, en general, para todo técnico de cualquier especialidad interesado en los autómatas programables.
Si quieres estar al día y preparado para el futuro ¡comienza con los controladores S7-1500 de SIEMENS!
VENTAJAS
• Al inicio de cada unidad se encuentra una introducción que permite reconocer el tema que se abordará
• Cada unidad cuenta con figuras, diversos ejemplos.
• De forma guiada, el libro avanza desde lo simple a lo complejo, con explicaciones claras y sencillas.
• Cuenta con un simulador para el controlador S7-1500 en www.marcombo.info.
CONOZCA
• La programación de los controladores de S7-1500 como continuación del S7-300.
• La programación de los controladores de S7-1500 en el lenguaje AWL/KOP y SCL.
• Características de los nuevos controladores, como el acceso optimizado a bloques y la nueva distribución de la memoria.
APRENDA
• El concepto de programación universal, según la norma IEC 61131.
• La utilización del sistema GRAFCET, con casos muy prácticos para su aprendizaje.
• Las multiinstancias y la utilización de tipos de datos del PLC.
DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA
• Iniciarse en el conocimiento de la programación de los autómatas.
• Evolucionar en el PLC 1500 de SIEMENS.
• Programar controles en lenguaje AWL y SCL.
ÍNDICE
Unidad 1
Sistemas de numeración y lógica binaria …………………………………. 1
1.1 Introducción …………………………… 2
1.2 Sistemas de numeración: binario y hexadecimal …………………………… 2
1.3 Lógica binaria …………………………… 4
Unidad 2
Tipo de datos y variables …………………. 11
2.1 Introducción …………………………… 12
2.2 Distribución de la memoria …………………………… 12
2.3 Tipos de módulos …………………………… 13
2.4 Tipos de datos …………………………… 14
2.5 Marcas de memoria …………………………… 16
2.6 Entradas y salidas …………………………… 17
2.7 Registros …………………………… 17
Unidad 3
Características del autómata S7-1500 ……………………………………………. 19
3.1 Introducción …………………………… 20
3.2 Tiempo de ciclo …………………………… 20
3.3 Panorama actual S7-300/1200/1500 …………………………… 20
3.4 Autómata S7-1500 …………………………… 22
Unidad 4
Configuración del autómata en TIA Portal (V14) …………………………… 25
4.1 Configuración con TIA Portal V14 …………………………… 26
Unidad 5
Lenguajes de programación Instrucciones de bit ………………………….. 37
5.1 Introducción …………………………… 38
5.2 Tipos de lenguajes de programación …………………………… 38
5.3 Instrucciones de bit …………………………… 39
5.4 Simulador …………………………… 41
5.5 Editor de programas …………………………… 44
5.6 Observar E/S online …………………………… 46
5.7 Observación de variables …………………………… 47
5.8 Editor de nombre de variables …………………………… 49
5.9 Programación en AWL Instrucciones de bit…………………………… 50
Unidad 6
Instrucciones de carga y transferencia, aritméticas, comparación y saltos ………………………. 61
6.1 Introducción …………………………… 62
6.2 Instrucciones de carga y transferencia…………………………… 62
6.3 Notación de datos …………………………… 63
6.4 Instrucciones de comparación…………………………… 63
6.5 Comparación de números enteros y dobles enteros …………………………… 64
6.6 Comparación de números reales …………………………… 64
6.7 Instrucciones aritméticas …………………………… 66
6.8 Instrucciones de salto …………………………… 68
Unidad 7
Temporizadores y contadores ………….. 73
7.1 Introducción …………………………… 74
7.2 Temporizadores …………………………… 74
7.3 Contadores …………………………… 85
Unidad 8
Instrucciones de desplazamiento y rotación ………………………………………… 89
Unidad 9
Diagnosis …………………………………………. 93
9.1 Introducción …………………………… 94
Unidad 10
Entradas/salidas analógicas …………… 109
10.1 Introducción …………………………… 110
10.2 Conceptos …………………………… 110
10.3 Tarjetas de entrada y salidas analógicas …………………………… 111
10.4 Utilización de las tarjetas de entrada y salidas analógicas …………………………… 114
Unidad 11
Programación estructurada: funciones ……………………………………….. 119
11.1 Introducción …………………………… 120
11.2 Conceptos …………………………… 120
11.3 Antecedentes. Caso 1 …………………………… 120
11.4 Caso 2 …………………………… 123
11.5 Funciones …………………………… 126
11.6 El ejemplo del comparador y las funciones. Caso 3 …………………………… 129
11.7 Funciones con parámetros ……………………………132
Unidad 12
Programación estructurada: bloque de función (FB) y bloque de datos (DB) …………………………………. 137
12.1 Introducción …………………………… 138
12.2 Bloque de datos (DB) …………………………… 138
12.3 Programa del comparador con función y bloque de datos globales……………………………141
12.4 Bloque de función (FB) …………………………… 143
Unidad 13
Direccionamiento de datos ……………. 147
Unidad 14
Grafcet ………………………………………….. 159
14.1 Introducción …………………………… 160
14.2 Procedimiento grafcet …………………………… 160
14.3 Divergencias y convergencias …………………………… 169
14.4 Funciones en grafcet …………………………… 173
Unidad 15
Alarmas …………………………………………. 187
15.1 Introducción …………………………… 188
15.2 Alarmas horarias …………………………… 188
15.3 Alarma de retardo …………………………… 194
15.4 Alarma cíclica …………………………… 197
Unidad 16
Autómata S7-1500 ………………………….. 199
16.1 Introducción …………………………… 200
16.2 Intercambio de datos en AWL …………………………… 200
16.3 Acceso optimizado a los bloques …………………………… 200
16.4 Temporizadores IEC …………………………… 201
16.5 Contadores IEC …………………………… 207
16.6 Comparadores …………………………… 212
16.7 Multiinstancias con TIA Portal y PLC S7-1500 …………………………… 213
16.8 Tipo de datos PLC (UDT) en TIA Portal …………………………… 219
Unidad 17
Lenguaje SCL …………………………………. 223
17.1 Introducción …………………………… 224
17.2 Principios básicos de Pascal …………………………… 224
17.3 SCL en TIA Portal V14 para PLC S7-1500 …………………………… 230