Autor: SOCCONINI, Luis
Páginas: 376
Coedición: Alfaomega, Marge Books
$40.568
Autor: SOCCONINI, Luis
Páginas: 376
Coedición: Alfaomega, Marge Books
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Esta obra le será de gran utilidad para emplear con éxito los métodos y las herramientas con las que se están transformando las empresas que desean ser competitivas y diseñando las empresas del futuro. Tiene en sus manos un material de aprendizaje de alto valor para complementar su formación y convertirse en un Yellow Belt Certificado.
El objetivo de este manual es que mediante herramientas sencillas y prácticas, usted entienda, aplique y también en sus actividades profesionales el sistema de gestión Lean Six Sigma.
VENTAJAS COMPETITIVAS
• Cada capítulo cuenta con los objetivos a alcanzar y el contenido con lo que lo logrará.
• Los temas están explicados con el apoyo de múltiples esquemas e imágenes.
• Cuenta con ejemplos y bibliografía de apoyo.
CONOZCA
• Las herramientas estratégicas de Lean Six Sigma.
• Las herramientas básicas de Introducción a White Belt.
• Las herramientas de mejora continua de Introducción a Yellow Belt
APRENDA
• A medir y a mapear la recolección de datos para lograr efectividad total del equipo.
• A analizar para la mejora continua.
• A realizar análisis por medio de diagramas y gráficas para desarrollar las actividades empresariales
DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA
• Crear cadenas por estructuras de valor.
• Perfeccionar sus procesos e implementar mejoras enfocadas a crear una diferencia significativa en resultados de calidad, costo, tiempo de entrega, seguridad y productividad.
• Definir, medir, mejorar y controlar las prácticas.
Prólogo
1. Introducción a Lean Six Sigma
Herramientas estratégicas
2. Canvas
3. Planeación estratégica: hoshin kanri
4. Estructura por cadenas de valor
5. Desarrollo de talento
6. Introducción a White Belt
Herramientas básicas
7. Solución de problemas
8. Las 5 S
9. Andon
10. Instrucción de trabajo estándar
11. Introducción a Yellow Belt
Definir
12. Análisis de los 4 cuadrantes
13. Definición de proyectos
Medir
14. Recolección de datos
15. Efectividad total del equipo (OEE)
16. Mapa de valor actual (VSM)
Analizar
17. Análisis del modo y efecto de fallos (AMEF)
Mejorar
18. Kaizen
19. Flujo continuo
20. Preparaciones rápidas (SMED)
21. Mantenimiento productivo total (TPM)
22. Kanban
23. Mapa de valor futuro
Controlar
24. Trabajo estándar
25. Poka yoke
26. Kata