Autores: Seishi Yokomizo
Edición: 1
Año: 2025
Editorial: Quaterni
Encuadernación: Rústica
Medida: 15 x 21
Páginas: 344
Lomo: 16 mm
Peso: 770 gr
La abeja reina. Los casos del detective Kindaichi
$32.000
Descripción
Descubre La abeja reina de Seishi Yokomizo, una obra que combina intriga, misterio y pasión en una atmósfera cargada de tensión. En esta novela, la vida apacible de la isla de Gekkin se ve trastocada por la aparición de inquietantes cartas que revelan la doble identidad de Tomoko: la encantadora y bella mujer que oculta, bajo el apodo de “Abeja Reina”, un destino mortal. Con giros inesperados y un detective poco convencional, Kosuke Kindaichi, la trama se sumerge en un juego psicológico donde los secretos, los celos y las obsesiones se entrelazan en cada página.
AUTORES
Seishi Yokomizo (Kobe, 1902 – Tokio, 1981)
Nacido en la prefectura de Hyogo, se graduó en la Universidad Farmacéutica de Osaka con la intención de hacerse cargo de la farmacia familiar. Atraído, sin embargo, desde niño por la literatura y animado por Edogawa Rampo, se trasladó en 1926 a Tokio para dedicarse a su gran pasión, la escritura.
Publicó su primera novela, Onibi, en 1935, obra que fue censurada por las autoridades. El estallido de la Segunda Guerra Mundial, junto a su débil estado de salud –padecía tuberculosis–, impidieron que fuera más conocido entre sus compatriotas.
No fue hasta una vez terminada la guerra, momento en que la revista Kodansha’s Weekly Shönen comenzó a publicar sus obras de forma seriada, cuando por fin alcanzó el reconocimiento de crítica y público.
Es considerado, junto con Edogawa Rampo, uno de los máximos exponentes de la novela de misterio japonesa. Sus obras, de marcada influencia occidental, están inspiradas en los clásicos de la “edad de oro” de la ficción detectivesca.
En 1980 fue creado en su honor el Premio Seishi Yokomizo que, con una retribución económica de 5 millones de yenes, es uno de los mejor dotados del mundo. El galardón es otorgado anualmente a una novela inédita de misterio. Además de la retribución económica, la obra premiada es publicada por la editorial Kadokawa Shoten.
Conocido, fundamentalmente, por ser el creador del célebre detective Kosuke Kindaichi, la mayoría de sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión. Este particular investigador es, hoy en día, un personaje muy querido por los japoneses. Su fama y popularidad es tal, que ha servido de inspiración a multitud de historietas de manga y episodios de anime. El lector occidental encontrará su equivalente en los imprescindibles Padre Brown, doctor Gideon Fell, e incluso, en el popular Hercules Poirot. La Abeja Reina es la quinta novela que publicamos de Seishi Yokomizo, cuya obra es comparada en Japón con la de Agatha Christie. Su novela Gokumon-to. La isla de las puertas del infierno está considerada alli como la mejor novela de misterio del siglo XX, honores que comparte con Diez Negritos.
CONTENIDO
Personajes
Capítulo 1. La isla de Gekkin .
EI practicante de shugendo
Capítulo 2. Un cuarto permanentemente cerrado
Un cliente anónimo
EI murciélago
Una belleza sureña
Un insólito donjuán
Capítulo 3. Reunión de actores
EI mensaje en el espejo
EI recuerdo de una pala de ping-pong
Repique de campanas
La impaciencia de Tomoko
EI fugitivo de la peninsula
Capítulo 4. EI segundo cadáver
Las aventuras de Tom Sawyer
La intriga de Fumihiko
EI murciélago reaparece
EI bufete Kano
EI diario Shin-nippo
Capítulo 5. La invitación al teatro Kabukiza
Un ataque en la oscuridad
EI padre de Tomoko
En el teatro Kabukiza
EI patrón de ganchillo
Capítulo 6. Bombones con envoltorio rojo
Una obra en el entreacto
Bombones con envoltorio azul
Capítulo 7. Una obra corta
Tomohito Kinugasa
iMi pobre madre!
Capítulo 8. La tragedia del laberinto
La espada de la habitación cerrada
Regreso al punto de partida .
La compañía Arashi Sancho-za.
El recuerdo de un pasado lejano.
Capítulo 9. Kosuke entra en la habitación cerrada
La bolsa de costura de Hideko
El ovillo de lana roja
La verdad (primera parte)
La verdad (segunda parte)
Un final feliz