Autor: García Martín, Pedro
Páginas: 192
Editorial: Alfaomega – Marcombo
$35.231
Autor: García Martín, Pedro
Páginas: 192
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Esta obra se presenta como una herramienta de trabajo que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje conjugando contenidos conceptuales y, sobre todo, competenciales. Se incluye información teórica, acompañada de numerosos ejemplos, ejercicios resueltos, actividades propuestas, junto con más de 200 esquemas eléctricos e ilustraciones.
La innovación educativa adquiere en este texto un papel fundamental porque incorpora animaciones en 3D, aplicaciones interactivas para resolución de casos prácticos, vídeos y aplicaciones Android para el diseño y la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Los contenidos se encuentran totalmente actualizados y adaptados a la nueva normativa de autoconsumo y del Código Técnico de la Edificación sobre instalaciones fotovoltaicas.
El libro se complementa con una guía didáctica exclusiva para docentes, que incluye el proyecto curricular, la programación del aula y su temporalización, el solucionario de las actividades propuestas, modelos de exámenes y actividades adicionales.
AUTORES
Pedro Francisco García Martín
El autor es Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Electricidad, e Ingeniero Superior de Organización Industrial. Ejerce como profesor en Formación Profesional de la especialidad de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, con experiencia docente de más de veinticinco años.
CONTENIDO
Unidad 1. Principios básicos y componentes
1.1Conceptos generales
1.2Paneles solares
1.3Regulador de carga
1.4Baterías
1.5Inversor
1.6Inversor cargador
1.7Inversor de conexión a red para autoconsumo
1.8Protecciones
1.9Instalaciones formadas con distintas
configuraciones de los componentes
Unidad 2. Configuración de instalaciones solares
2.1Coordenadas geográficas
2.2Radiación solar
2.3 Trayectoria solar
2.4Instalación de los paneles fotovoltaicos
2.5Altura solar máxima
2.6Distancia entre filas de paneles en horizontal
2.7Distancia entre filas de paneles en cubierta
Inclinada
2.7Distancia entre filas de paneles en cubierta
inclinada
Unidad 3. Instalaciones solares
fotovoltaicas autónomas
3.1Principios básicos de las instalaciones solares
fotovoltaicas autónomas
3.2Procedimiento de diseño
3.3 Asociación de baterías
3.4Ejemplo de instalación fotovoltaica autónoma con
baterías de litio
Unidad 4. Diseño de instalaciones solares fotovoltaicas
conectadas a red
4.1Principios básicos de las instalaciones fotovoltaicas
conectadas a red
4.2Procedimiento de diseño partiendo de la potencia
pico del campo de paneles
4.3 Procedimiento de diseño partiendo del inversor y
de la superficie disponible
Unidad 5. Montaje y conexionado en las instalaciones
solares fotovoltaicas
5.1Secciones de los conductores
5.2Protecciones
5.3Conexionado en el sistema fotovoltaico
5.4Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas
Unidad 6. Marco normativo, mantenimiento, normas
de seguridad, prevención de riesgos laborales y
protección ambiental en las instalaciones solares
fotovoltaicas
6.1Normativa que regula las instalaciones
solares fotovoltaicas en España
6.2Código técnico de la edificación
6.3Mantenimiento en las instalaciones solares
fotovoltaicas
6.4Prevención de riesgos laborales y medidas de
seguridad en las instalaciones fotovoltaicas