Autores: Beatriz Coronado García
Edición: 1a
Año: 2025
Editorial: Alfaomega – RA-MA
Encuadernación: Rustica
Medida: 15×22
Páginas: 190
Lomo: 9 mm
Peso: 454 gr
Descripción
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo laboral, y este manual es la guía definitiva para
aprovechar su poder en diversas industrias. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la toma
de decisiones informadas, la IA está revolucionando la eficiencia y fomentando la innovación en empresas
de todo tipo. Al liberar a los empleados de labores rutinarias, permite que se concentren en actividades
estratégicas y creativas, impulsando así la productividad.
Dividido en cuatro capítulos principales, este libro ofrece una visión práctica de cómo integrar la IA en los
procesos laborales:
El primer capítulo cubre los fundamentos de la IA, explorando su evolución, ramas principales como el
Machine Learning, y técnicas esenciales para preparar y entrenar modelos. Los capítulos siguientes
abordan aplicaciones de la IA en la generación de texto, imágenes, sonido, vídeo, proporcionando casos
de uso y ejemplos prácticos. Finalmente, se exploran las herramientas para la creación de conversaciones
automatizadas, la atención al cliente y aplicaciones en marketing y ventas.
Este manual es ideal tanto para principiantes como para aquellos con conocimientos previos, ofreciendo
ejemplos prácticos que facilitan la comprensión y aplicación inmediata de la IA en el trabajo diario.
CONTENIDO
ACERCA DE LA AUTORA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
1.1 INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1.1.1 Evolución
1.1.2 Utilidades
1.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS RAMAS DE LA IA
1.2.1 Machine Learning
1.2.2 Deep Learning
1.2.3 Procesamiento de lenguaje natural
1.2.4 Hibridación de técnicas
1.3 ESPECIFICACIONES Y CONOCIMIENTOS SOBRE LAS
TÉCNICAS DE IA
1.3.1 El entrenamiento
1.3.2 Preparación de los datos
1.3.3 Standalone y en cloud
1.4 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN LA IA.
1.4.1 Consideraciones éticas, impacto social, ético y
legal en el entorno laboral
1.4.2 Transparencia y Responsabilidad
PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
RESPUESTAS
CAPÍTULO 2. CREACIÓN DE TEXTO E IMÁGENES
2.1 UTILIZACIÓN DE CHATGTP O SIMILAR
2.1.1 Introducción a ChatGTP
2.1.2 Ingeniería de prompts
2.1.3 Casos de uso para diferentes negocios o tareas
2.2 UTILIZACIÓN Y DOMINIO DE APLICACIONES IA
GENERATIVA PARA
CREACIÓN DE IMÁGENES
2.2.1 Creación de imágenes con MidJourney
2.2.2 Mejora de las imágenes generadas mediante
ingeniería de prompts
2.2.3 Generación de imágenes artísticas con DALL-E
2.2.4 Creatividad y mejora de imágenes
2.2.5 Utilización de Stable Diffusion para la creación de
imágenes fotorealistas
2.3 OTRAS HERRAMIENTAS DE IA PARA TEXTO E
IMÁGENES
2.3.1 Toma de notas automáticamente en
conferencias
2.3.2 Creación de resúmenes y cuestionarios partiendo
de documentos de texto
2.3.3 Robots de monitorización web
2.3.4 Creación de presentaciones a partir de
documentos de texto
2.4 IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE NUEVAS
PLATAFORMAS DE IA GENERATIVA PARA LA CREACIÓN
DE IMÁGENES, PRESENTACIONES,
TRADUCCIONES, O CUALQUIER OTRO COMETIDO,
PARTIENDO DE PROMPTS O DOCUMENTOS
TEXTUALES
PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
RESPUESTAS
CAPÍTULO 3. GENERACIÓN DE SONIDO, VÍDEO E
IMAGEN EN MOVIMIENTO
3.1 IDENTIFICACIÓN Y DOMINIO DE DIFERENTES
PLATAFORMAS DE IA GENERATIVA PARA LA CREACIÓN
Y MANEJO DE AUDIO
3.1.1 Text to speech
3.1.2 Speech to text
3.1.3 Creación de música
3.1.4 Generación de conversaciones
3.2 IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE
HERRAMIENTAS DE IA PARA LA CREACIÓN DE VÍDEOS
3.2.1 Generar vídeos desde texto
3.2.2 Mejorar un vídeo eliminando elementos de este
3.2.3 Convertir las imágenes en vídeos.
3.2.4 Eliminación de fondos
3.2.5 Otras herramientas de mejora y creación de
vídeos con IA
PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
RESPUESTAS
CAPÍTULO 4. CONVERSACIONES, ATENCIÓN AL
CLIENTE Y ANÁLISIS DE SENTIMIENTOS
4.1 MANEJO DE HERRAMIENTAS DE IA PARA LA
GENERACIÓN DE CONVERSACIONES
4.2 UTILIZACIÓN DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE IA
PARA LA ATENCIÓN A USUARIOS
4.2.1 Plataformas Chatbot y agentes IA
4.2.2 CRMs con inteligencia artificial y sus principales
ventajas
PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
RESPUESTAS
ACTIVIDADES OPTATIVAS FINALES
PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL
GLOSARIO