Envíos gratis en compras superiores a $90.000
Inicio/Profesional/Ciencia y tecnología/Telecomunicaciones/Electrónica Aplicada – Cf Instalaciones de Telecomunicaciones

Electrónica Aplicada – Cf Instalaciones de Telecomunicaciones

$46.269

  • Envío gratis en compras superiores a $90.000
  • Autor: HERMOSA, Antonio

    Páginas: 496

    Coedición: Alfaomega, Marcombo

    Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
    ISBN: 9786077074045 Categoría:

    Descripción

    El libro desarrolla las teorías de forma clara y sencilla pero con rigor técnico, añade ejemplos y aplicaciones prácticas utilizando componentes reales de fácil adquisición. Se adapta a las tendencias actuales de la enseñanza así Cómo a las necesidades profesionales. Será de gran utilidad en especial en ciclos formativos, así Cómo a todo aquel interesado en las bases de la electrónica aplicada.

    Ventaja Competitiva

    La estructura del contenido dividida en cuatro partes:

    • Electricidad básica general
    • Electrónica básica general
    • Electrónica de potencia
    • Introducción a la electrónica digital

    El nivel técnico de exposición de las materias procura simplicidad y claridad.
    En cada capitulo se incluyen actividades de refuerzo

    • Actividades propuestas
    • Actividades finales
    • Ejercicios

    Conozca

    • Los principios básicos de la electricidad.
    • Los principios básicos del electromagnetismo.
    • Los conceptos de corriente, intensidad y tensión.
    • Los  conceptos, funcionamiento y aplicación de los circuitos eléctricos.
    • Los conceptos y principios fundamentales de la electrónica, desde el Silicio hasta los microprocesadores.
    • Los conceptos y principios fundamentales de la electrónica de potencia.
    • Los componentes básicos en electrónica de potencia, Cómo: tiristores SCR, GTO, MCT e IGBT.
    • Los principios básicos y aplicaciones de la electrónica digital.
    • Los sistemas binarios, circuitos integrados digitales básicos, puertas lógicas, y los principios del álgebra de Boole.

    Aprenda

    • Cómo realizar cálculos y medidas en corriente continua (CC).
    • Cómo realizar cálculos y medidas en corriente alterna (CA).
    • Cómo realizar el montaje de circuitos analógicos básicos.
    • Cómo caracterizar fuentes de alimentación.
    • Cómo realizar el montaje de circuitos con amplificadores operacionales.
    • Cómo realizar Montaje de circuitos digitales.

    Contenido

    Unidad 1

    Introduccióna la electricidad …………………..1
    1.1 Introducción ……………………………………………….2
    1.2 Principios fundamentales
    de la electricidad ……………………………………….2
    1.3 Estructura del átomo…………………………………..4
    1.4 Cargas eléctricas. Ley de Coulomb ……………8
    1.5 La corriente eléctrica ………………………………..10
    1.6 Fuerza electromotriz (f.e.m.) ……………………..12
    1.7 Intensidad eléctrica ………………………………….13
    1.8 Tensión eléctrica ……………………………………….14
    1.9 El circuito eléctrico circulación de la corriente ..15
    Actividades finales……………………………………………..18

    Unidad 2 El Circuito eléctrico:

    Efectos y medidas ………………………………….19
    2.1 Introducción a los circuitos eléctricos ……….20
    2.2 Elementos fundamentales de un circuito …… 21
    2.3 Efectos y aplicaciones
    de la corriente eléctrica ……………………………23
    2.4 Medidas de la corriente
    y tensión eléctrica …………………………………….25
    2.5 El polímetro “Tester” ………………………………….28
    Actividades finales……………………………………………..33

    Unidad 3

    Resistencia eléctrica …………………………….34
    3.1 Introducción ……………………………………………..35
    3.2 Resistividad de los conductores ………………..35
    3.3 Fusibles ………………………………………………………. 35
    3.4 Variación de la resistencia
    con la temperatura …………………………………..36
    3.5 Resistencias ……………………………………………..37
    3.6 Medida de la resistencia (óhmetro) ………….42
    3.7 Potenciómetros ………………………………………..46
    3.8 Montaje de resistencias en serie ……………….47
    3.9 Montaje de resistencias en paralelo ………….49
    3.10 Circuitos serie–paralelo (mixtos) ………………..51
    Actividades finales……………………………………………..51

    Unidad 4

    Potencia eléctrica ………………………………..53
    4.1 Trabajo y potencia eléctrica …………………….54
    4.2 El vatio (W) ……………………………………………….55
    4.3 Ejemplos prácticos sobre
    potencia eléctrica ……………………………………56
    4.4 Fórmulas prácticas sobre potencia
    y ley de Ohm…………………………………………….58
    4.5 Efectos caloríficos de la electricidad.
    Ley de Joule ……………………………………………..61
    4.6 Trabajo eléctrico.
    Consumo de energía eléctrica …………………62
    Actividades finales……………………………………………..63

    Unidad 5

    Generadores de electricidad ………………..65
    5.1 Introducción ……………………………………………..66
    5.2 Generadores mecánicos ………………………….66
    5.3 Generadores químicos ……………………………..68
    5.4 Fuerza electromotriz (f.e.m.) ………………………. 70
    5.5 Resistencia interna ……………………………………71
    5.6 Montaje serie de generadores ………………….74
    5.7 Montaje paralelo de generadores ……………76
    5.8 Montaje serie-paralelo de generadores ……77
    Actividades finales……………………………………………..79

    Unidad 6 Circuitos resistivos básicos:

    Introducción al cálculo de circuitos ……….80
    6.1 Ley de Ohm………………………………………………81
    6.2 Caída de tensión–diferencia
    de potencial …………………………………………….84
    6.3 El circuito serie ………………………………………….88
    6.4 El circuito paralelo …………………………………….90
    6.5 Circuitos serie–paralelo (mixtos) ………………..91
    6.6 Leyes Kirchhoff …………………………………………94
    6.7 Teorema de Thévenin ……………………………….98
    Actividades finales……………………………………………101

    Unidad 7

    Condensadores ……………………………………103
    7.1 Función que realiza el condensador ……….104
    7.2 Carga del condensador …………………………105
    7.3 Descarga del condensador…………………….106
    7.4 Constitución física del condensador ……….107
    7.5 Constante de tiempo (en la descarga) …..109
    7.6 Constante de tiempo en la carga …………..112
    7.7 Características prácticas
    de los condensadores …………………………….115
    7.8 Tipos de condensadores …………………………116
    7.9 Montaje de condensadores
    en paralelo ……………………………………………..118
    7.10 Montaje de condensadores en serie ……….121
    7.11 Aplicaciones prácticas
    del condensador ……………………………… 122
    Actividades finales……………………………………………124

    Unidad 8 Electromagnetismo.

    Aplicaciones prácticas ………………………..127
    8.1 El electromagnetismo en la práctica ………128
    8.2 Principios básicos. Bobinas ………………………128
    8.3 El magnetismo ………………………………………..130
    8.4 Electromagnetismo …………………………………133
    8.5 Electroimán …………………………………………….135
    8.6 El relé y el contactor ……………………………….136
    8.7 El transformador ………………………………………138
    8.8 Grabación magnética de señales ………….143
    Actividades finales……………………………………………144

    Unidad 9

    La inducción electromagnética
    y sus efectos prácticos …………………………145
    9.1 Principios del generador
    electromagnético …………………………………..146
    9.2 Ejemplos prácticosde
    electromagnetismo …………………………………147
    9.3 Ley de Lenz …………………………………………….151
    9.4 Ley de Faraday ……………………………………….152
    9.5 Efecto de autoinducción. Inductancia ……153
    9.6 Constante de tiempo ……………………………..155
    Actividades finales……………………………………………159

    Unidad 10
    Corriente alterna:

    Principios y características ……………………160
    10.1 Principios sobre corriente alterna …………….161
    10.2 La red de suministro
    de energía eléctrica ……………………………….164
    10.3 Generación de corriente alterna.
    El alternador ……………………………………………165
    10.4 Valores de tensión …………………………………..170
    10.5 Desfase de ondas……………………………………175
    10.6 La bobina en alterna.
    Reactancia inductiva ……………………………..179
    10.7 El condensador en alterna.
    Reactancia capacitiva …………………………..180
    10.8 Impedancia ……………………………………………182
    10.9 Potencia en alterna ………………………………..185
    10.10 Corriente alterna trifásica ………………………..191
    Actividades finales……………………………………………193

    Unidad 11

    Introducción a la electrónica ……………….194
    11.1 ¿Qué es la electrónica? ………………………….195
    11.2 Los semiconductores ……………………………..196
    11.3 El diodo …………………………………………………..199
    11.4 El diodo emisor de luz (LED) …………………….201
    11.5 Termistores (NTC-PTC) ……………………………..203
    11.6 Células fotoconductoras (LDR) ……………….204
    11.7 Varistor (VDR) …………………………………………205
    Actividades finales……………………………………………206

    Unidad 12

    Circuitos básicos de alimentación ……….207
    12.1 Introducción ……………………………………………208
    12.2 Partes básicas de una fuente
    de alimentación …………………………………….208
    12.3 Circuito rectificador de media onda ………209
    12.4 Circuito rectificador de doble onda………..210
    12.5 Filtrado ……………………………………………………213
    12.6 Diodo zener …………………………………………….215
    12.7 Circuito estabilizador de tensión básico ….217
    Actividades finales……………………………………………219

    Unidad 13

    Introduccióna los transistores ……………….220
    13.1 Función que realiza el transistor ……………….221
    13.2 Amplificador ……………………………………………221
    13.3 Aspectos prácticos sobre transistores ………223
    13.4 El Transistor bipolar (BJT) …………………………..225
    13.5 Transistores de efecto de campo (FET) ……225
    13.6 Transistores MOS………………………………………227
    13.7 Transistor UJT ……………………………………………227
    Actividades finales……………………………………………230

    Unidad 14

    El transistor bipolar.
    Principios y aplicaciones ………………………231
    14.1 Introducción al transistor
    bipolar (BJT) …………………………………………….232
    14.2 El transistor NPN ……………………………………….232
    14.3 Funcionamiento resumido
    del transistor ……………………………………………233
    14.4 El transistor PNP ……………………………………….234
    14.5 Ejemplo de aplicaciones del transistor …….235
    14.6 Comprobaciones del transistor
    con el polímetro ……………………………………..237
    14.7 Aplicación práctica del transistor ……………242
    14.8 El circuito amplificador lineal básico ……….244
    14.9 Intensidades y tensiones en el transistor …..245
    14.10 El transistor operando
    en conmutación …………………………………248
    14.11 Circuitos prácticos con transistores ………….249
    14.12 Estudio del transistor
    en amplificación lineal ……………………………257
    Actividades finales……………………………………………264

    Unidad 15

    Características del transistor.
    Circuitos prácticos …………………………………..266
    15.1 Introducción ……………………………………………267
    15.2 Datos característicos
    de los transistores (BJT) …………………………….267
    15.3 Curvas características y circuitos
    de experimentación ……………………………….270
    15.4 El factor de amplificación a ……………………….282
    15.5 Comprobaciones del transistor mediante
    la función transistómetro del tester. …………283
    Actividades finales……………………………………………285

    Unidad 16

    Introducción a los amplifi cadores.
    Circuitos prácticos con transistores ………286
    16.1 Introducción ……………………………………………287
    16.2 Amplifi cadores.
    Conceptos generales ……………………………..287
    16.3 Los decibelios (dB) ………………………………….289
    16.4 Características de un amplifi cador …………293
    16.5 Circuitos amplificadores básicos ……………..297
    16.6 Amplificación multietapa ……………………….305
    16.7 Polarización básica de una etapa amplificadora (EC).
    Análisis práctico ………………………………………308
    16.8 Experimentación de los estados lineal, corte
    y saturación …………………………………………….311
    Actividades finales……………………………………………313

    Unidad 17

    Introducción a los circuitos integrados
    (CI). Generador de señales 555 ……..315
    17.1 Introducción a los circuitos integrados …….316
    17.2 El circuito integrado 555:
    Generador de señales …………………………….317
    17.3 Montaje como generador de señales (clock)
    del 555 ……………………………………………………320
    17.4 Circuito práctico generador
    de ondas asimétricas ………………………………321
    17.5 Montaje del CI 555 como monoestable.
    Temporizador ………………………………………….323
    17.6 Circuito práctico temporizador ……………….325
    17.7 Sirena electrónica basada
    en el CI 555 ………………………………………. 326
    Actividades finales……………………………………………329

    Unidad 18

    Circuitos integrados.
    Amplificadores operacionales ……………….330
    18.1 Introducción ……………………………………………331
    18.2 Características básicas de los CI
    amplificadores operacionales …………………332
    18.3 El circuito integrado amplifi cador
    operacional uA 741 …………………………………338
    18.4 Consideraciones prácticas de
    aplicación general ………………………………….340
    18.5 Circuitos prácticos con amplifi cadores
    operacionales …………………………………………343
    18.6 Amplificador de potencia de sonido.
    CI TDA 2003 …………………………………………….358
    Actividades finales……………………………………………360

    Unidad 19

    Fuentes de alimentación reguladas ……..361
    19.1 Introducción ……………………………………………362
    19.2 Reguladores de tensión serie 78XX/79XX …362
    19.3 Montaje y análisis de un alimentador de 12 V
    con un CI 7812 ………………………………………..366
    19.4 Alimentador con salida simétrica basado
    en un 7812 y 7912 ……………………………………367
    19.5 Reguladores de 3 A. Serie 78TXX ……………..368
    19.6 Reguladores de 100 mA. Serie 78LXX ……….369
    19.7 Reguladores de la serie LM317/337 …………370
    19.8 Fuente de alimentación de salida variable
    con el LM317 ……………………………………………….374
    19.9 Fuentes de alimentación conmutadas ……376
    Actividades fi nales……………………………………………387

    Unidad 20

    Componentes optoelectrónicos
    básicos ………………………………………………..389
    20.1 Diodos LED ………………………………………………390
    20.2 Montaje práctico:
    Simulador de alarma de coche ………………392
    20.3 Displays de 7 segmentos …………………………393
    20.4 El fotodiodo …………………………………………….396
    20.5 El fototransistor ……………………………………….398
    20.6 Optoacopladores …………………………………..400
    Actividades fi nales……………………………………………402

    Unidad 21

    Tiristores ……………………………………………….403
    21.1 El tiristor (SCR) ………………………………………….404
    21.2 Curvas características del tiristor ……………..406
    21.3 Regulación de potencia
    por ángulo de fase ………………………………….408
    21.4 Rectificación controlada ……………………….409
    21.5 Circuito práctico regulador de potencia
    (en continua) ………………………………………….411
    21.6 El Triac y Diac ………………………………………….414
    21.7 Circuito prácticos reguladores en alterna
    con Triac – Diac ……………………………………….417
    Actividades finales……………………………………………419

    Unidad 22

    Electrónica de potencia ……………………….420
    22.1 Introducción ……………………………………………421
    22.2 Rectificadores trifásicos no controlados…..422
    22.3 Rectificadores trifásicos controlados ……….429
    22.4 Inversores – Onduladores …………………………432
    22.5 Control de potencia en alterna ………………433
    22.6 Cicloconvertidores ………………………………….434
    22.7 Interruptores estáticos ……………………………..434
    22.8 Convertidores cc/cc. Choppers ……………..435
    22.9 Componentes electrónicos
    de potencia básicos ……………………………….438
    Actividades fi nales……………………………………………442

    Unidad 23

    Introduccióna la electrónica digital ……..444
    23.1 Introducción a la electrónica digital ……….445
    23.2 Señales analógicas y señales digitales …….448
    23.3 Procesos Digitales …………………………………..452
    23.4 Sistemas cableados
    y sistemas programables …………………………454
    23.5 El sistema binario …………………………………….455
    23.6 Codificación-decodifi cación ………………….461
    23.7 Datos en formato paralelo ………………………465
    23.8 Datos en formato serie ……………………………467
    23.9 Operaciones aritméticas básicas
    en binario ……………………………………………….468
    23.10 Introducción a los circuitos digitales ……….469
    23.11 Puertas lógicas ………………………………………..471
    23.12 Simbología lógica……………………………………476
    23.13 Circuitos integrados digitales …………………..476
    23.14 Principios del álgebra de Boole ………………480
    Actividades finales……………………………………………484

    Ir a Arriba