Autor: Antoni Vidal Carretero
Edición 1ra
Año: 2024
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Encuadernación: Rústica
Medida: 15 x 22 cm
Páginas: 314
Lomo: 14 mm
Peso: 737 gr
El último periodista. La inteligencia artificial toma el relevo
$49.390
Descripción
El último periodista. La inteligencia artificial toma el relevo incursiona en el largo periplo en el que nuestra civilización pasó de la escritura sumeria y las primeras hojas informativas en Roma al periodismo democrático y su riesgo actual de implosión con los robots inteligentes. Reivindica el periodismo independiente y el libre albedrío del ser humano, sin rechazar las tecnologías inteligentes que coadyuven a su emancipación y progreso.
MERCADO, COMPETENCIA Y VENTAJAS COMPETITIVAS
Mercado:
Periodistas y ciudadanos en particular.
AUTORES
Antoni Vidal Carretero
(Barcelona, 1953) es licenciado en Periodismo y doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional como periodista y gestor en Radiotelevisión Española (RTVE), donde ha sido jefe de los Servicios Informativos de Radio Nacional de España (RNE) en Cataluña y, posteriormente, director.
También fue el máximo responsable de RNE en las Islas Baleares y director de Televisión Española (TVE) en Aragón. En la UAB ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Es coautor, junto con Armand Balsebre, de la obra Darwin en el desván, un cuestionamiento del progreso entendido exclusivamente como una sucesión de avances tecnológicos.
CONTENIDO
Contenidos
PRÓLOGO ……………………………………………………….. 11
PREÁMBULO ……………………………………………………. 13
CAPÍTULO 1.
PERIODISMO, PODER Y RESILIENCIA …………………… 17
La información fue primero ……………………………….. 17
Los valores ilustrados y el periodismo democrático …
……………………………………………………………….27
El telégrafo y la primigenia inmediatez informativa
…………………………………………………………………. 34
Periodismo y contenidos audiovisuales en los medios
analógicos ………………………………………………………. 43
El Nuevo Periodismo y su aportación literaria ……… 52
Periodismo digital, información en la red ……………. 67
La responsabilidad de los medios públicos ………….. 73
Promesas de internet y realidades en redes ……….. 76
Periodismo comprometido y periodismo militante . 83
El cuarto poder ……………………………………………….. 91
El periodista rebelde ………………………………………. 104
CAPÍTULO 2.
LA GUERRA DE LA DESINFORMACIÓN ………………. 115
La desinformación como arma política ……………… 115
La infoguerra entre Rusia y Ucrania ………………….. 128
Los programas espía y la vulneración de las
comunicaciones…………………………………………. 136
Redes bajo sospecha ……………………………………… 140
Índice de evaluación de desinformación en webs
…………………………………………………………….. 147
La credibilidad de los medios cuestionada … 153
CAPÍTULO 3
LA TENTACIÓN VIRTUAL ………………………….. 159
Emociones y consciencia …………………………. 159
La condición humana y la felicidad …………… 169
La socialización virtual ……………………………. 174
Infancia y adolescencia en la red ……………… 179
CAPÍTULO 4
LA IA A LA CONQUISTA DEL MUNDO ………… 187
Los chatbots, inquilinos en connivencia …….. 187
El ChatGPT, creatividad y sentimientos …….. 194
La conexión cuántica y el metaverso ………… 200
Tecnologías inteligentes y progreso humano 204
El primero y el nuevo metaverso …………….. 209
Las nuevas realidades virtuales ………………… 215
La ingeniería neuronal en las tecnologías
inteligentes . ………………………………………….. 222
El «periodismo inteligente» y la salvaguarda
ética ……………………………………………………… 227
Leyes para el cambio tecnológico……………… 231
CAPÍTULO 5.
LOS RECURSOS DEL PLANETA Y LA
HIPERTECNOLOGIZACIÓN …………………… 237
Los desequilibrios y las contradicciones del
mundo global ………………………………………… 237
La finitud de recursos ……………………………… 248