Autor: Jhon Jairo Rincón Cardona
Páginas: 590
Editorial: Alfaomega – Marcombo
$60.189
Autor: Jhon Jairo Rincón Cardona
Páginas: 590
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Si es de los que siempre ha querido ir un poco más allá al crear una funcionalidad en WordPress para que realice algo específico, pero le ha resultado difícil porque no encuentra casi material que le sirva de guía, entonces ha llegado al libro indicado.
En él se desarrolla un itinerario que va desde lo más básico hasta lo más avanzado, para que pueda comprender cómo funciona en realidad WordPress y pueda convertir sus ideas en poderosos plugins.
Al finalizar su lectura, sabrá:
• Manipular la base de datos de WordPress
• Crear una estructura de archivos para sus plugins
• Realizar consultas SQL a la base de datos de WordPress
• Crear un plugin para la gestión de pop-ups
• Utilizar múltiples funciones de WordPress para sus plugins
• Manipular datos y roles de usuarios en WordPress
• Hacer sus propios ganchos de acción personalizados
• Crear sus propios widgets y un plugin para la gestión de usuarios
Asimismo, el libro incluye gratis el acceso al curso online sobre desarrollo de plugins con WordPress.
¡Dominar WordPress está a su alcance! Hágase ya con su ejemplar y póngase al día en todo lo relativo a este potente sistema de gestión de contenidos.
Jhon Jairo Rincón (1982) nacido en Colombia y residente en España desde hace más de 14 años, es experto en desarrollo web, con más de 6 años de experiencia en el desarrollo de plantillas y plugins con WordPress. Es también experto en programación con PHP, Javascript, Bootstrap y Sass. Actualmente trabaja como desarrollador de aplicaciones para una escuela privada que imparte clases online.
A finales de 2018 inició su proyecto, newtheme.eu, donde sube constantemente contenido sobre aplicaciones para el desarrollo de plantillas y plugins con WordPress. En dicha web recibe más de 2500 visitas mensuales y trabaja en el desarrollo de programas educativos orientados al desarrollo web de aplicaciones para WordPress.
Indice
Parte I: Funciones y métodos……………………………………………….15
Introducción ……………………………………………………………………………….17
Lo que aprenderá en este libro………………………………………………………………… 17
Instalando el servidor local wampserver…………………………………………………… 17
Instalando la plantilla para nuestro WordPress ………………………………………….. 18
Funciones y condicionales básicos de un plugin…………………………………19
¿Qué es un plugin? ………………………………………………………………………………… 19
Requisitos de cabecera, título y descripción del plugin……………………………….. 19
Ganchos de activación y desactivación ……………………………………………………. 21
Métodos de desinstalación …………………………………………………………………….. 25
Mejores prácticas para definir nuestras funciones o variables …………………….. 27
Comprobación de las capacidades de usuario …………………………………………… 28
Métodos de validación de datos ……………………………………………………………… 33
Métodos de desinfección para la entrada de datos ……………………………………. 34
Nonces I……………………………………………………………………………………………….. 40
Nonces II ………………………………………………………………………………………………. 44
Menús y submenús de administración de WordPress …………………………47
Creación de menús en la administración ………………………………………………….. 47
Creando la función callback del menú………………………………………………………. 50
Creación de submenús …………………………………………………………………………… 51
¿Qué son los hooks o ganchos en WordPress y para qué sirven? …………………. 54
Ganchos de acción o Action hooks I …………………………………………………………. 55
Ganchos de acción o Action hooks II ………………………………………………………… 58
Ganchos de filtro o filter hooks ……………………………………………………………….. 66
Ganchos personalizados …………………………………………………………………………. 69
Shortcodes …………………………………………………………………………………72
¿Qué es un shortcode?…………………………………………………………………………… 72
Creando un shortcode complejo con parámetros ………………………………………. 73
Modificando el shortcode con parámetros ……………………………………………….. 77
Creando un filtro para nuestro shortcode …………………………………………………. 79
Eliminando el shortcode…………………………………………………………………………. 82
Uso de las Api settings y Api options ……………………………………………….85
¿Qué son las API settings? ………………………………………………………………………. 85
Uso de la API de configuración I ………………………………………………………………. 86
Uso de la API de configuración II ……………………………………………………………… 90
Uso de la API de configuración III …………………………………………………………….. 94
Uso de la API options……………………………………………………………………………… 97
Metadatos y Metaboxes …………………………………………………………….. 101
Metadatos I ………………………………………………………………………………………… 101
Metadatos II ……………………………………………………………………………………….. 104
Metadatos III ………………………………………………………………………………………. 106
Custom fields ………………………………………………………………………………………. 109
Metaboxes personalizados ……………………………………………………………………. 115
Añadiendo editor TinyMCE……………………………………………………………………. 119
Custom Post Types …………………………………………………………………….. 123
¿Qué es un Custom Post Type? ……………………………………………………………… 123
Creando el Custom Post Type ………………………………………………………………… 124
Creando el contenido para el CPT ………………………………………………………….. 135}
Habilitando la rest api de WordPress para nuestro CPT …………………………….. 139
Taxonomías en WordPress ………………………………………………………….. 145
¿Qué son las taxonomías? …………………………………………………………………….. 145
Creando una taxonomía ……………………………………………………………………….. 147
Funciones para obtener los términos de una taxonomía I …………………………. 153
Funciones para obtener los términos de una taxonomía II ………………………… 157
Creando nuestro plugin con arquitectura MVC……………………………….. 160
Modularizando el código para nuestro plugin I ………………………………………… 160
Modularizando el código para nuestro plugin II ……………………………………….. 164
Modularizando el código para nuestro plugin III ………………………………………. 168
Gestión y creación de usuarios desde el administrador ……………………. 170
Creando usuarios en WordPress I…………………………………………………………… 170
Creando usuarios en WordPress II………………………………………………………….. 174
Obteniendo la información de un usuario……………………………………………….. 180
Actualizando y eliminando la información de un usuario…………………………….184
Agregando un campo a los metadatos de usuarios…………………………………… 185
Guardando los datos de usuarios en el metacampo …………………………………. 190
Creando un nuevo archivo para organizar el código I ……………………………….. 192
Creando un nuevo archivo para organizar el código II ………………………………. 194
Creando un nuevo archivo para organizar el código III ……………………………… 197
Manipulando los roles ………………………………………………………………………….. 203
Manipulando el rol de un usuario ………………………………………………………….. 207
Manipulando las capacidades de un rol ………………………………………………….. 209
Comprobando las capacidades de usuario ………………………………………………. 211
Manipulando la http api de WordPress y el uso de los transitorios…….. 214
Funciones para el uso de las peticiones http (Parte I) ……………………………… 214
Funciones para el uso de las peticiones http (Parte II) …………………………….. 217
Funciones para el uso de la caché I ………………………………………………………… 222
Funciones para el uso de la caché II ……………………………………………………….. 225
Peticiones ajax de WordPress y encolamiento de archivos js y css ……… 227
Creando sistema de encolamiento de archivos js y css I ……………………………. 227
Creando sistema de encolamiento de archivos js y css II …………………………… 231
Método Ajax WordPress I ……………………………………………………………………… 235
Método Ajax WordPress II …………………………………………………………………….. 238
Método Ajax WordPress III ……………………………………………………………………. 240
Método Ajax WordPress IV……………………………………………………………………. 244
Crear widgets …………………………………………………………………………… 247
Crear widgets I…………………………………………………………………………………….. 247
Crear widgets II……………………………………………………………………………………. 251
Tareas automáticas con wp_cron en WordPress …………………………….. 255
Tareas cron con WP_Cron I……………………………………………………………………. 255
Tareas cron con WP_Cron II…………………………………………………………………… 256
Tareas cron con WP_Cron III………………………………………………………………….. 260
Tareas cron con WP_Cron IV …………………………………………………………………. 264
Internacionalización de idiomas ………………………………………………….. 271
¿Qué es la internacionalización? ……………………………………………………………. 271
Funciones para la internacionalización de idiomas …………………………………… 273
Traducción de cadenas de texto en archivos js. ……………………………………….. 277
Generando los archivos POT………………………………………………………………….. 279
Cargando el TextDomain a nuestro plugin……………………………………………….. 287
Interactuando con la base de datos de WordPress ………………………….. 291
Consultas a la base de datos de WordPress I …………………………………………… 291
Consultas a la base de datos de WordPress II ………………………………………….. 296
Consultas predefinidas I (funciones) ………………………………………………………. 300
Consultas predefinidas II (funciones) ……………………………………………………… 305
Consultas predefinidas III (funciones) …………………………………………………….. 310
Consultas generales o específicas ………………………………………………………….. 312
Preparando consultas contra inyección sql ……………………………………………… 315
Mostrando errores en la consulta ………………………………………………………….. 317
Gestor multimedia…………………………………………………………………….. 320
Gestor multimedia I……………………………………………………………………………… 320
Gestor multimedia II Evento select ………………………………………………………… 329
Gestor multimedia III imprimiendo la imagen………………………………………….. 333
Gestor multimedia IV guardando las imágenes………………………………………… 338
Gestor multimedia (Método insert) ……………………………………………………….. 345
Gestor multimedia (Método ready) ……………………………………………………….. 347
Parte II: Gestor de PopUps ………………………………………………… 351
Crear un plugin para un modal ……………………………………………………. 353
Organizando los archivos para el plugin I ………………………………………………… 353
Organizando los archivos para el plugin II ……………………………………………….. 356
Creando el menú de opciones ……………………………………………………………….. 356
Encolando los archivos css y js I……………………………………………………………… 359
Encolando los archivos css y js II…………………………………………………………….. 362
Encolando los archivos css y js III……………………………………………………………. 364
Creando el menú de opciones I ……………………………………………………………… 366
Creando el menú de opciones II …………………………………………………………….. 369
Creando el menú edit …………………………………………………………………………… 371
Creando el modal y editando el js para abrirlo I……………………………………….. 373
Creando el modal y editando el js para abrirlo II………………………………………. 375
Creando el ajax para guardar los datos del modal I ………………………………….. 376
Creando el ajax para guardar los datos del modal II …………………………………. 378
Creando el ajax para guardar los datos del modal III ………………………………… 384
Probando la función para crear nuestros popup ………………………………………. 388
Configurando la página de edición I ……………………………………………………….. 391
Configurando la página de edición II ………………………………………………………. 394
Configurando la página de edición III ……………………………………………………… 398
Configurando la página de edición IV ……………………………………………………… 400
Activando el marco multimedia de WordPress ………………………………………… 405
Creando la función para limpiar la url de la imagen………………………………….. 410
Obteniendo la ruta final de la imagen de nuestro marco multimedia …………. 413
Preparando el método Ajax para guardar los datos del popup …………………… 414
Función php para recibir los datos del ajax ……………………………………………… 421
Recuperando los datos para nuestra página popup edit I ………………………….. 425
Recuperando los datos para nuestra página popup edit II …………………………. 428
Ajustando el estado del botón switch para la llamada a la acción ………………. 429
Configurando los input radio …………………………………………………………………. 433
Creando la previsualización del popup……………………………………………………. 436
Estilos css para el modal ……………………………………………………………………….. 443
Creando el método Ajax para eliminar un popup …………………………………….. 446
Creando el código php para la eliminación de los popup…………………………… 449
Creando la carpeta public para mostrar el popup …………………………………….. 453
Creando el shortcode para el popup ………………………………………………………. 454
Editando el css y el js para mostrar el popup …………………………………………… 462
Parte III: Gestión de usuarios ……………………………………………. 469
Desarrollando el plugin para gestionar usuarios …………………………….. 471
Presentación del plugin ………………………………………………………………………… 471
Instalando nuestro plugin, configurando la activación y desactivación ……….. 477
Creando el menú …………………………………………………………………………………. 480
Creando las páginas de visualización………………………………………………………. 484
Creando la estructura de la página del menú…………………………………………… 486
Estructura del guardado de tablas con ajax (parte I)…………………………………. 493
Estructura del guardado de tablas con ajax (parte II) instalando sass………….. 496
Estructura del guardado de tablas con ajax (parte III)……………………………….. 500
Configurando el lado del servidor para recibir los datos ……………………………. 503
Mostrando datos de las tablas ………………………………………………………………. 508
Estructurando la página para la manipulación de usuarios I ………………………. 516
Estructurando la página para la manipulación de usuarios II ……………………… 519
Agregando el gestor multimedia de WordPress ……………………………………….. 522
Limpiando la ruta de la imagen ……………………………………………………………… 527
Creando las funciones para validar los campos………………………………………… 528
Validando el campo email …………………………………………………………………….. 533
Preparando el método ajax …………………………………………………………………… 534
Construyendo el objeto para todos los métodos del CRUD ……………………….. 537
Manipulando el archivo crud json ………………………………………………………….. 541
Creando el método de lectura json ………………………………………………………… 546
Mostrando los usuarios insertados con jQuery I ………………………………………. 552
Creando el método para actualizar los usuarios ………………………………………. 556
Mostrando los usuarios insertados con jQuery II ……………………………………… 559
Configurando el ajax para actualizar el usuario………………………………………… 564
Añadiendo una animación de color al actualizar un usuario………………………. 572
Creando el método de eliminar usuario………………………………………………….. 573
Eliminando el usuario de nuestra tabla I …………………………………………………. 578
Eliminando el usuario de nuestra tabla II ………………………………………………… 579
Creando el shortcode para mostrar el resultado final I ……………………………… 580
Creando el shortcode para mostrar el resultado final II …………………………….. 583
Creando el shortcode para mostrar el resultado final III ……………………………. 587