Envíos gratis en compras superiores a $90.000
Inicio/Profesional/Ciencia y tecnología/Logística/Cómo desarrollar la carga aérea en aeropuertos

Cómo desarrollar la carga aérea en aeropuertos

$23.833

  • Envío gratis en compras superiores a $90.000
  • Autor/es: Javier Arán

    Páginas: 246

    Editorial: Alfaomega – Marge

    Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
    ISBN: 9788418532788 Categoría:

    Descripción

    La carga aérea se ha visto envuelta desde finales del siglo XX en profundos cambios con empresas operadoras como FedEx, UPS o DHL, el desarrollo de la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica, el imparable auge del comercio electrónico y la irrupción de los supermercados digitales o marketplaces.
    En este contexto, la industria de la carga aérea ha sufrido mutaciones importantes en estrategias empresariales, alianzas, procesos logísticos e infraestructuras aeroportuarias, que sirven de guía para definir las claves para su desarrollo. A ello se añade el impacto de la crisis económica derivada de la covid-19.
    En este libro se explica, en forma de relato didáctico y ameno, basado en las experiencias del autor, cómo se diseña y gestiona una comunidad de carga local, por qué los hubs son necesarios para optimizar costos y plazos, qué recorrido hace una falda creada y producida en A Coruña para llegar a Seúl, o cómo el transporte aéreo trata de reducir la huella de carbono en su área de influencia.
    Este libro se dirige a responsables de la gestión aeroportuaria y el comercio exterior, a responsables de carga de las compañías aéreas, a profesionales de empresas transitarias e integradoras, y a quienes deseen saber más sobre el sector de la carga aérea y sobre los cambios que van a influir significativamente en su desarrollo.

    Introducción
    No son los kilos. ¡Es el PIB!

    Parte I
    Evolución y cambio en la cadena de suministro

    1. El largo viaje de una falda de Zara
    2. La conectividad es un regalo de los pasajeros
    3. Los cargueros no vuelan vacíos
    4. La revolución exprés
    5. La evolución de los transitarios
    6. El modelo de integrador virtual
    7. Amazon cambia las reglas

    Parte II
    La gestión del producto carga aérea

    8. ¿Vendes naves, slots o servicios?
    9. Aprende a girar los platos chinos
    10. Comparte la visión y busca el liderazgo
    11. Rompe el techo
    12. Por una industria sostenible
    13. Mind the gap
    14. Si te quedas atrás da un salto adelante

    Parte III
    Las reglas para crecer

    15. Mercado, demanda y beneficio
    16. ¿Por dónde empezamos?
    17. Coge la maleta con los trabajos hechos

    Parte IV
    Hardware

    18. La milla de oro
    19. Evita el éxito fácil y las catedrales vacías
    20. Quien tiene terrenos tiene un tesoro
    21. Un nodo logístico de empresas disruptivas
    22. El aeropuerto no es una isla

    Parte V
    Software

    23. Del papel a la plataforma digital de uso compartido
    24. La digitalización no es opcional
    25. La aduana digital es el punto de partida
    26. Una red global de CCS conectados por corredores logísticos

    Parte VI
    Orgware

    27. Tu nuevo equipo es la comunidad de carga aérea
    28. El clúster de carga aérea es el cerebro del sistema
    29. No permitas que el modelo de gestión te limite
    30. Gestiona redes de conocimiento e influencia

    Epílogo
    Agradecimientos
    Glosario
    Bibliografía

    Ir a Arriba