Envíos gratis en compras superiores a $90.000

Certificacion ISTQB

$55.900

  • Envío gratis en compras superiores a $90.000
  • Autores: Alejandro Juan Canosa Ferreiro
    Edición: 1a
    Año: 2025
    Editorial: Alfaomega – Ra-Ma
    Encuadernación: Rustica
    Medida: 15×22
    Páginas: 430
    Lomo: 20 mm
    Peso: 1,000 gr

    Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
    ISBN: 9786075763668 Categorías: , ,

    Descripción

    Este libro es tu guía esencial para aprobar el examen ISTQB® Certified Tester – Foundation Level basado
    en el programa de estudios Foundation Level (versión 4.0) de 2023. Con él adquirirás la destreza y
    confianza para afrontar el examen.
    ¿Qué encontrarás en esta obra?
    • Información fiable y actualizada: basado en el programa de estudios oficial, te ofrece
    conocimiento de calidad contrastada, evitando errores o información desfasada que puedas
    encontrar en internet.
    • Explicación profunda de conceptos clave: amplía y detalla aspectos que el programa de estudios
    trata de forma superficial, proporcionándote una comprensión completa de los temas
    relevantes.
    • Ejercicios prácticos y ejemplos de exámenes: incluye ejercicios, cuestionarios y ejemplos de
    exámenes similares a la prueba.
    • Preguntas de examen tipo test: pon a prueba tus conocimientos con preguntas similares a las del
    examen real, permitiéndote autoevaluarte y reforzar tu aprendizaje.
    En esta obra el autor vuelva su propia experiencia docente en la preparación del examen aportando las
    técnicas para aprender los conceptos, los trucos para gestionar los tiempos y todo lo necesario para
    aprobar.
    El libro contiene material adicional descargable con modelos de exámenes resueltos.

     

    CONTENIDO
    CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A ISTQB
    1.1 HISTORIA DE ISTQB
    1.2 NIVELES DE ISTQB Y CERTIFICACIONES
    1.3 CAMBIOS DE LA VERSIÓN 3.1 A LA VERSIÓN 4.0
    1.4 POR QUÉ CERTIFICARTE EN ISTQB FOUNDATION
    LEVEL
    1.5 SECTORES Y PUESTOS QUE VALORAN LA
    CERTIFICACIÓN ISTQB FOUNDATION LEVEL
    1.6 COMO ESTUDIAR ESTE LIBRO
    CAPÍTULO 2. MÓDULO 1 DE ISQTB FOUNDATION.
    FUNDAMENTOS DE LAS PRUEBAS
    2.1 ¿QUÉ ES PROBAR?
    2.1.1 Percepciones erróneas de las pruebas
    (Comprender)
    2.1.2 Conceptos importantes (Recordar)
    2.1.3 Objetivos de las pruebas (Recordar)
    2.1.4 Probar y depurar (Comprender)
    2.2 ¿PORQUÉ ES NECESARIO PROBAR?
    2.2.1 ¿Cómo contribuyen las pruebas al éxito del
    proyecto? (Comprender)
    2.2.2 Pruebas y aseguramiento de calidad (Recordar)
    2.2.3 Error, defecto, fallo y causa raíz (Comprender)
    2.3 PRINCIPIOS DE LAS PRUEBAS (COMPRENDER)
    2.4 ACTIVIDADES, TESTWARE Y ROLES DE LAS PRUEBAS
    2.4.1 Actividades y tareas de prueba (COMPRENDER)
    2.4.2 El proceso de las pruebas en contexto
    (Comprender)
    2.4.3 Testware (Comprender)
    2.4.4 Trazabilidad entre la base de prueba y el testware
    (Comprender)
    2.4.5 Roles en las pruebas (Comprender)
    2.5 HABILIDADES ESENCIALES Y BUENAS PRÁCTICAS EN
    LAS PRUEBAS
    2.5.1 Habilidades genéricas requeridas para las
    pruebas (Comprender)
    2.5.2 El enfoque del equipo completo (Recordar)
    2.5.3 La independencia de las pruebas (Comprender)
    2.6 GLOSARIO DE MÓDULO 1
    2.7 EXAMEN DEL MÓDULO 1 DE ISTQB
    2.8 RESULTADOS DEL EXAMEN MÓDULO 1
    CAPÍTULO 3. MÓDULO 2 DE ISQTB FOUNDATION.
    PRUEBAS A LO LARGO DEL CICLO DE DESARROLLO DE
    SOFTWARE
    3.1 PRUEBAS EN EL CONTEXTO DE UN CICLO DE VIDA
    DE DESARROLLO DE SOFTWARE
    3.1.1 Impacto del ciclo de vida del desarrollo de
    software en las pruebas (Comprender)
    3.1.2 Ciclo de vida del desarrollo de software y buenas
    prácticas de prueba (Recordar)
    3.1.3 Pruebas como una guía para el desarrollo de
    software (Recordar)
    3.1.4 DevOps y pruebas (Comprender)
    3.1.5 Enfoque de desplazamiento hacia la izquierda
    (Comprender)
    3.1.6 Retrospectivas y mejora de procesos
    (Comprender)
    3.2 NIVELES DE PRUEBA Y TIPOS DE PRUEBA

    3.2.1 Niveles de prueba (Comprender)
    3.2.2 Tipos de prueba (Comprender)
    3.2.3 Pruebas de confirmación y pruebas de regresión
    (Comprender)
    3.3 PRUEBAS DE MANTENIMIENTO (COMPRENDER)
    3.4 GLOSARIO DE MÓDULO 2
    3.5 EXAMEN DEL MÓDULO 2 DE ISTQB
    3.6 RESULTADOS DEL EXAMEN MÓDULO 2
    CAPÍTULO 4. MÓDULO 3 DE ISQTB FOUNDATION.
    PRUEBAS ESTÁTICAS
    4.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PRUEBAS ESTÁTICAS
    4.1.1 Productos de trabajo evaluables mediante
    pruebas estáticas (Recordar)
    4.1.2 Valor de las pruebas estáticas (Comprender)
    4.1.3 Diferencias entre pruebas estáticas y pruebas
    dinámicas (Comprender)
    4.2 PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN Y REVISIÓN
    4.2.1 Beneficios de la retroalimentación temprana y
    frecuente de las partes interesadas (Recordar)
    4.2.2 Actividades del proceso de revisión
    (Comprender)
    4.2.3 Roles y responsabilidades en las revisiones
    (Recordar)
    4.2.4 Tipos de revisiones (Comprender)
    4.2.5 Factores de éxito para las revisiones (Recordar)
    4.3 GLOSARIO DEL MÓDULO 3
    4.4 EXAMEN DEL MÓDULO 3 DE ISTQB
    4.5 RESPUESTAS DEL EXAMEN MÓDULO 3
    CAPÍTULO 5. MÓDULO 4 DE ISQTB FOUNDATION.
    ANÁLISIS Y DISEÑO DE PRUEBAS
    5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS TÉCNICAS DE
    PRUEBA (COMPRENDER)
    5.2 TÉCNICAS DE CAJA NEGRA
    5.2.1 Partición de equivalencia (Comprender)
    5.2.2 Análisis de valores límite (Aplicar)
    5.2.3 Pruebas de tablas de decisión (Aplicar)
    5.2.4 Pruebas de transición de estados (Aplicar)
    5.3 TÉCNICAS DE CAJA BLANCA
    5.3.1 Pruebas de sentencias y coberturas de sentencias
    (Comprender)
    5.3.2 Pruebas de ramas y coberturas de ramas
    (Comprender)
    5.3.3 El valor de las pruebas de caja blanca
    (Comprender)
    5.4 TÉCNICAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA
    5.4.1 Predicción de errores (Comprender)
    5.4.2 Pruebas exploratorias (Comprender)
    5.4.3 Pruebas basadas en listas de comprobación
    (Comprender)
    5.5 ENFOQUE DE PRUEBAS BASADAS EN LA
    COLABORACIÓN
    5.5.1 Redacción colaborativa de historias de usuario
    (Comprender)
    5.5.2 Criterios de aceptación (Comprender)
    5.5.3 Desarrollo guiado por pruebas de aceptación
    (ATDD) (Aplicar)
    5.6 GLOSARIO DEL MÓDULO 4

    5.7 EXAMEN DEL MÓDULO 4 DE ISTQB
    5.8 RESPUESTAS DEL EXAMEN MÓDULO 4
    CAPÍTULO 6. MÓDULO 5 DE ISQTB FOUNDATION.
    GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE PRUEBA
    6.1 PLANIFICACIÓN DE PRUEBAS
    6.1.1 Propósito y contenido de un plan de prueba
    (Comprender)
    6.1.2 Contribución del probador a la planificación de la
    iteración y entrega (Recordar)
    6.1.3 Criterios de entrada y criterios de salida
    (Comprender)
    6.1.4 Técnicas de estimación (Aplicar)
    6.1.5 Priorización de casos de prueba (Aplicar)
    6.1.6 Pirámide de prueba (Recordar)
    6.1.7 Cuadrantes de prueba (Comprender)
    6.2 GESTIÓN DE RIESGOS
    6.2.1 Definición del riesgo y atributos del riesgo
    (Recordar)
    6.2.2 Riesgos de proyecto y riesgos de producto
    (Comprender)
    6.2.3 Análisis de riesgos de producto (Comprender)
    6.2.4 Control de riesgos de producto (Comprender)
    6.3 MONITOREO DE PRUEBAS, CONTROL DE PRUEBAS
    Y FINALIZACIÓN DE PRUEBAS
    6.3.1 Métricas utilizadas en las pruebas (Recordar)
    6.3.2 Propósito, contenido y audiencia de los informes
    de prueba (Comprender)
    6.3.3 Comunicar el estado de las pruebas
    (Comprender)
    6.4 GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN (COMPRENDER)
    6.5 GESTIÓN DE DEFECTOS (APLICAR)
    6.6 GLOSARIO DEL MÓDULO 5
    6.7 EXAMEN DEL MÓDULO 5 DE ISTQB
    6.8 RESPUESTAS DEL EXAMEN MÓDULO 5
    CAPÍTULO 7. MÓDULO 6 DE ISQTB FOUNDATION.
    HERRAMIENTAS DE PRUEBA
    7.1 SOPORTE DE HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS Y
    EJEMPLOS
    7.2 BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA AUTOMATIZACIÓN
    DE PRUEBAS
    7.3 GLOSARIO DEL MÓDULO 6
    7.4 EXAMEN DEL MÓDULO 6 DE ISTQB
    7.5 RESPUESTAS DEL EXAMEN MÓDULO 6
    CAPÍTULO 8. EXÁMENES DE EJEMPLO DEL
    CERTIFICADO ISTQB FOUNDATION VERSIÓN 4.0
    8.1 MODELO DE EXAMEN DE PRUEBA TIPO A
    RESUELTO Y EXPLICADO
    8.2 MODELO DE EXAMEN DE PRUEBA TIPO B
    RESUELTO Y EXPLICADO
    8.3 MODELO DE EXAMEN TIPO C DE PRUEBA PARA
    PRACTICAR EL EXAMEN
    8.4 MODELO DE EXAMEN TIPO D DE PRUEBA PARA
    PRACTICAR EL EXAMEN
    8.5 RESPUESTAS EXAMEN MODELO TIPO C
    8.6 RESPUESTAS EXAMEN MODELO TIPO D

    CAPÍTULO 9. PREPARACIÓN DEL EXAMEN
    9.1 CÓMO ES EL EXAMEN, IDIOMAS, TIEMPO, PRECIO
    Y DÓNDE CERTIFICARTE Y MODO DE CERTIFICARTE
    9.2 CÓMO RESERVAR UN EXAMEN
    9.3 CONSEJOS PARA EL EXAMEN
    MATERIAL ADICION

    Ir a Arriba